Acerca de GFCS

 

¿Cuál es la finalidad del Marco?   

En términos sencillos, el Marco Mundial para los Servicios Climáticos es un colectivo de organizaciones, coordinadas a nivel mundial, que han venido produciendo y usando información y servicios climáticos. Reunir a estas organizaciones a través del Marco tiene por finalidad permitir a las organizaciones de productores, investigadores y usuarios aunar fuerzas para mejorar la calidad y aumentar la cantidad de servicios climáticos que se prestan en el mundo entero, en particular en los países en desarrollo.

Los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN), encargados de la recopilación e intercambio de datos climáticos, la realización de investigaciones y la generación de productos de información climática, son protagonistas en la prestación de servicios climáticos. Los SMHN contribuirán, a través del Marco, a elaborar protocolos y normas para el intercambio de datos entre ellos y otras organizaciones, así como a mejorar los productos de información y la prestación de servicios. En caso necesario, el Marco facilitará la creación sistemática de capacidad en esas organizaciones nacionales.

El Marco también fomentará relaciones más sólidas entre los investigadores, los suministradores de información climática y los usuarios de esa información, lo que contribuirá a mejorar las técnicas y a poner a disposición de todos lo sectores de la sociedad información apropiada para la planificación diaria y a largo plazo.  

¿Por qué invertir en el Marco?                                                             

Los servicios climáticos potencian las posibilidades de desarrollo y reducen la vulnerabilidad. Los países en desarrollo sensibles a los efectos del clima son los que más se beneficiarán de una mejor información climática, si bien con frecuencia son esos mismos países los que cuentan con los servicios climáticos más precarios. El Marco tendrá como prioridad la creación de capacidad en esos países.

Los servicios climáticos son decisivos en la preparación para el cambio climático. La buena gestión de riesgos climáticos hoy es la base de la gestión de los nuevos riesgos climáticos del mañana. Las actividades relacionadas con las energías renovables, el uso económico de la energía, la adaptación y la mitigación dependen, sin excepción, de la disponibilidad de información climática adecuada y de la prestación de servicios climáticos de calidad.

Los servicios climáticos pueden mejorar las vidas de miles de millones de personas. Debido a la amplia influencia del clima y a los diversos usos de la información climática en la adopción de políticas públicas y de decisiones empresariales, incluso mejoras pequeñas de los servicios climáticos pueden tener repercusiones significativas al contribuir a salvar y mejorar vidas.

El Marco tiene un mandato único y poderoso para reforzar capacidades y movilizar voluntades. Todos aquellos que tienen intereses pertinentes ─gobiernos, organizaciones especializadas y organizaciones de usuarios─ respaldan el Marco como medio para reforzar las capacidades existentes, crear sinergias y sacar máximo provecho de los servicios climáticos.